"¿Elección ó Destino?" (70x100) cm.
Realizado en telar, con hilos policromados y telas teñidas con tintes naturales.
"Mujeres en medio de la inmensa soledad a la espera de sus derechos que indefectiblemente llegarán. Mujeres a la espera de una sociedad que sea no sólo más equitativa por sexo y sin discriminaciones de ningún tipo, sino también solidaria y respetuosa de la dignidad de las personas. Mujeres anónimas que dieron su vida para ser reconocidas como parte de la sociedad trabajadora. Mujeres que lucharon por los derechos para sus hijos en contra de la discriminación y los malos tratos. Mujeres que, de una manera u otra, hicieron historia.
Son desde el silencio las cuidadoras y reivindicadotas de la vida."
a.z.
+cm.jpg)
"Sueños de Esperanza" (100x140) cm.
Realizado con telas de diferentes texturas, usando la puntada al servicio de la grafica y los colores obtenidos de tintes naturales como aguadas.
"Naturaleza
Sucesivas texturas
Velos y tramas
unos sobre otras
develan y rasgan
el mensaje del Hombre"
a.z.
Estos trabajos fueron realizados para la exposición Hilos del destino - Testimonios textiles de violencia, esperanza y sobrevivencia. Organizada por "Frauen in der einen Welt" en Fürth, NÜrmberg, Alemania en mayo del 2009.
"Hebra blanca
de mujer y de hombre
hebra de las mañanas
hebra raíz, hebra corteza
barro y fruto de la búsqueda
de los anocheceres, de las esperas,
hebra de los recuerdos,
hebra…
mi cordón umbilical hacia el espíritu de mis padres
hebra…
como ave errante en busca del amor perdido"
de mujer y de hombre
hebra de las mañanas
hebra raíz, hebra corteza
barro y fruto de la búsqueda
de los anocheceres, de las esperas,
hebra de los recuerdos,
hebra…
mi cordón umbilical hacia el espíritu de mis padres
hebra…
como ave errante en busca del amor perdido"
Erwin Quintupil, poeta mapuche
Otro de los objetivos principales de esta muestra textil es, por cierto, conectar el arte popular con el arte moderno. Ambas modalidades artísticas utilizan técnicas textiles tradicionales y contemporáneas que al conjugarse y relacionarse establecen plena y fecunda comunicación. Artistas reconocidas tanto a nivel regional como internacional, ofrecen en sus obras un enfoque individual al tema de esta exposición, enfatizando en la interpretación personal y creativa de la violencia política y sus consecuencias individuales y colectivas.
En muchas de estas obras se reflejan además discursos y conflictos interreligiosos."
Curadoras: Roberta Bacic, Chile/Irlanda
Gaby Franger, Coburg/Nuremberg
Annita Reim, Fürth
Pudiste con las rebeldes letras. No está nada mal. Un abrazo Ana, buenas vacaciones!
ResponderEliminar